Pastelerias casco viejo bilbao

Remarkable Places To Eat S1 Ep4 - San Sebastian
En Bilbao, el concepto clásico de cafetería convive con alternativas más modernas. Tomar un café ya no es sinónimo de barra, mesa y camarero. Ni desayunar o merendar es necesariamente dulce. Por eso, las cafeterías de la ciudad (por agrupar en una sola categoría establecimientos que quizá no tengan nada que ver entre sí) albergan diferentes formas de ver la vida o el desayuno: panaderías y pastelerías que hacen un hueco al café o al té, espacios polivalentes en los que el tiempo para la charla se acompaña de una bebida caliente, grandes cafés en los que pasar el rato admirando la decoración de tiempos pasados mientras se saborean tartas tradicionales o un cupcake...
Opila café tiene todos los ingredientes para servir un buen desayuno: chocolate caliente, una amplia gama de infusiones y cafés, y sobre todo, los imprescindibles bocadillos dulces y salados, es decir, pan, tostadas, bollería, pasteles,... todo ello horneado en el propio establecimiento, ya que Opila es una panadería, pastelería y cafetería boutique. Además, desde la segunda planta se puede disfrutar de unas magníficas vistas del Arenal.
MSC Virtuosa - Explorando Le Harve, Francia
Nuestras guías de viaje se pueden leer y explorar en línea de forma gratuita. Si desea obtener su propia copia, tiene a su disposición la guía de viaje completa de este destino sin conexión* para llevarla a cualquier parte o imprimirla para su viaje.
Pralinés de trufa glaseados, suaves bollos de mantequilla y pasteles afrutados. Eso y mucho más es lo que encontrará en las Pastelerías Martina de Zuricalday. Esta empresa familiar cuenta con una larga tradición pastelera y ofrece delicias para todas las ocasiones. Con sólo los mejores productos y los ingredientes más frescos, el sabor de esta pastelería satisfará a todos los golosos.
Nuestras guías de viaje se pueden leer y explorar en línea de forma gratuita. Si desea obtener su propia copia, tiene a su disposición la guía de viaje completa de este destino sin conexión* para llevarla a cualquier parte o imprimirla para su viaje.
Situados en el centro del Casco Viejo se encuentran los impresionantes salones del Mercado de la Ribera. Este edificio de los años 30 es un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía. La zona bulle durante las mañanas, y se puede adquirir casi cualquier producto local que se le ocurra. En 1990 fue distinguido por el Libro Guinness de los Récords como el mayor mercado de abastos de toda Europa. Puede que ya no sea el más grande de Europa, pero sigue siendo un edificio impresionante.
Mi abuelo del pueblo me enseñó esta receta. Sencillo
Es una gran zona peatonal de hostelería y compras "al aire libre", donde se mezclan tiendas, bares y patrimonio histórico a lo largo de las calles entre la plaza Nueva, la "verdadera Ágora del casco histórico" y la ría de Bilbao.
Los comercios típicos de nuestra ciudad, las tiendas "tradicionales de Bilbao", junto a tiendas de souvenirs, cafeterías, pastelerías o los establecimientos más modernos o innovadores se encuentran aquí en una amplia zona peatonal, donde pasear es un deleite para los sentidos.
Las calles más comerciales de este centro histórico son Ascao, Correos, Bidebarrieta, Víctor y Somera. Los bares y restaurantes se concentran en las llamadas "siete calles" que son el corazón del Casco Viejo: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena.
Zortziko, Bilbao, Cocina Vasca | Cocina Bizkaina Una Estrella Michelin
El Casco Viejo de Bilbao, también conocido como Las Siete Calles, es el corazón medieval de la ciudad. En efecto, este antiguo barrio, lugar donde nació la ciudad y que estuvo fortificado por murallas hasta finales del siglo XIX, consta hoy de siete calles principales y muchos callejones estrechos -llamados cantones (kantoi, cantón)- que las conectan.
Considerado a menudo como una joya de la arquitectura y la gastronomía vascas, el prometedor Casco Viejo sigue siendo una de las zonas más visitadas de Bilbao. En gran parte, esto se debe a las varias iglesias históricas que se encuentran aquí, como la Iglesia de San Antonio el Grande y la Iglesia de San Nicolás. Una de las principales atracciones locales es, sin duda, la emblemática Catedral de Santiago, del siglo XIV, con una impresionante fachada gótico-renacentista.
Asimismo, el casco antiguo atrae a lugareños y turistas por los numerosos bares de pintxos donde degustar las delicias culinarias de la región. Por esta razón, la hermosa Plaza Nueva, centro de la vida social repleto de cafés, bares y restaurantes, es otro de los lugares más populares de la zona. Existe una tradición de hombres de mediana edad que recorren las tabernas bebiendo chiquitos de vino y cantando canciones corales.